Bolivia
Refuerzo de capacidades en readaptación
TSF estableció 3 clínicas de fisioterapia en municipios de la región del Altiplano. En 2022 se llevó a cabo un mandato exploratorio para evaluar las competencias y necesidades de formación de los profesionales locales en fisioterapia.
En función del mandato
Lugar
Municipalidades de Pucarani, Viacha. Alojamiento en La Paz, Bolivia.
Duración del mandato
Mínimo 3 semanas
Resultado
En octubre de 2022 se realizó un mandato exploratorio de rehabilitación (fisioterapia) en la región del Altiplano en Bolivia. Los resultados de este mandato fueron:
– Evaluación y fortalecimiento de las capacidades de los fisioterapeutas de las ciudades de Pucarani y Viacha;
– Formación de los profesionales del hospital Pucarani sobre la aplicación médica de la fisioterapia en la atención de los pacientes;
– Creación de una lista de las principales patologías vistas en consulta para futuras formaciones;
– Identificación de equipos específicos para mejorar la atención a niños y adultos y contrarrestar la falta de equipos.
Lugar
Municipalidades de Pucarani, Viacha. Alojamiento en La Paz, Bolivia.
Duración del mandato
Mínimo 2 semanas
Resultados del mandato
– La cooperante evaluó el nivel de competencia de los fisioterapeutas del hospital de Viacha y Pucarani, y se crearon cursos de capacitación basados en sus observaciones.
– Continuación del desarrollo de capacidades realizado durante el mandato exploratorio en 2022, más concretamente en la rehabilitación perineal y pélvica.
– Animación de 4 días de formación a profesionales de la salud (fisioterapeutas, enfermeras y ginecólogos) de los municipios de Viacha y Pucarani
– Se implantó un sistema de fichas de pacientes
– Apoyo visual para ejercicios de fisioterapia a realizar en casa.
Lugar
Municipalidades de Pucarani, Viacha, Puerto Perez y Jesús de Machaca, Bolivia.
Duración del mandato
Mínimo 3 semanas
Resultados del mandato
– Fortalecimiento de capacidades de fisioterapeutas locales y personal de salud en técnicas de rehabilitación y manipulación manual en 3 nuevos municipios;
– Suministro de equipos de asistencia técnica a consultorios de fisioterapia y centros de salud, según las observaciones del cooperante luego del análisis de los pacientes en cada municipio;
– Facilitar un taller para madres sobre tortícolis en bebés menores de 18 meses;
– Facilitar 2 días de capacitación a profesionales de la salud en ayudas técnicas pediátricas (fisioterapeutas, enfermeras, médicos generales, ginecólogos, etc.) de los municipios de Viacha, Puerto Pérez, Jesús de Machaca, Escoma y Pucarani.
– Distribución de materiales sobre el desarrollo motor de los niños;
Lugar
Municipalidades de Pucarani, Viacha, Puerto Perez et Jesús de Machaca, Bolivia.
Socios
Municipalidades de Pucarani, Viacha, Puerto Perez et Jesús de Machaca
Duración del mandato
Mínimo 3 semanas
Objetivos del mandato
– Evaluar y desarrollar un plan para fortalecer las competencias en terapia ocupacional de los profesionales de Pucarani, Viacha, Puerto Perez, Jesús de Machaca, Escoma, Aucapata y Ayata.
– Ayudar a las personas a realizar sus actividades diarias de forma independiente.
– Trabajar las habilidades motoras, cognitivas y sensoriales para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad.
– Sensibilizar sobre la adaptación ambiental y enseñar estrategias para facilitar tareas como vestir, comer, escribir o trabajar.
– Apoyar a personas con discapacidades físicas, trastornos neurológicos, problemas de desarrollo o dificultades cognitivas.
– Terapeuta ocupacional
– Miembro en regla del Orden de Ergoterapeutas de Quebec (OEQ) *
o el equivalente en el pais que esta presentando la solicitud.
*Aceptamos solicitudes de profesionales jubilados.
Se requiere una contribución financiera por cooperante
5 años o más de experiencia en la práctica profesional.
Experiencia previa, es una ventaja
Español oral y escrita nivel intermediario.
– Adhesión a los valores y convicciones de TSF (solidaridad, respeto, innovación, responsabilidad y compromiso)
– Muy buena capacidad para vivir en condiciones rudimentarias
– Muy buena capacidad para trabajar en un contexto intercultural
– Muy buena capacidad de adaptación
– Muy buena capacidad para trabajar en equipo
– Buen sentido de la organización y de la planificación
– Alto grado de profesionalidad
Antes de la partida, TSF organiza en sus oficinas encuentros y formaciones previas a la salida (en persona o virtualmente) para preparar a los voluntarios, así como un encuentro al regreso, para un balance de retorno. Estas reuniones son obligatorias para el buen desarrollo del mandato.
Para aplicar, complete el formulario a continuación, teniendo cuidado de indicar el título del mandato y adjunte su CV.